jueves, 8 de noviembre de 2012
domingo, 7 de octubre de 2012
Cómo subir una escalera
El otro día buscando entre cuentos cortos y mitos encontré Instrucciones para subir una escalera de Julio Cortázar, lo que no me esperaba es que realmente explica cómo subir una escalera, y como me parece una tremenda gilipollez explicar algo tan obvio, pues lo subo aquí 8D
Nadie habrá dejado de observar que con frecuencia el suelo se pliega de manera tal que una parte sube en ángulo recto con el plano del suelo, y luego la parte siguiente se coloca paralela a este plano, para dar paso a una nueva perpendicular, conducta que se repite en espiral o en línea quebrada hasta alturas sumamente variables. Agachándose y poniendo la mano izquierda en una de las partes verticales, y la derecha en la horizontal correspondiente, se está en posesión momentánea de un peldaño o escalón. Cada uno de estos peldaños, formados como se ve por dos elementos, se sitúa un tanto más arriba y adelante que el anterior, principio que da sentido a la escalera, ya que cualquiera otra combinación producirá formas quizá más bellas o pintorescas, pero incapaces de trasladar de una planta baja a un primer piso.
Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente incómodas. La actitud natural consiste en mantenerse de pie, los brazos colgando sin esfuerzo, la cabeza erguida aunque no tanto que los ojos dejen de ver los peldaños inmediatamente superiores al que se pisa, y respirando lenta y regularmente. Para subir una escalera se comienza por levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo, envuelta casi siempre en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en el escalón. Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos pie, se recoge la parte equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de confundirse con el pie antes citado), y llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta colocarla en el segundo peldaño, con lo cual en este descansará el pie, y en el primero descansará el pie. (Los primeros peldaños son siempre los más difíciles, hasta adquirir la coordinación necesaria. La coincidencia de nombre entre el pie y el pie hace difícil la explicación. Cuídese especialmente de no levantar al mismo tiempo el pie y el pie).
Llegado en esta forma al segundo peldaño, basta repetir alternadamente los movimientos hasta encontrarse con el final de la escalera. Se sale de ella fácilmente, con un ligero golpe de talón que la fija en su sitio, del que no se moverá hasta el momento del descenso.
FIN
Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente incómodas. La actitud natural consiste en mantenerse de pie, los brazos colgando sin esfuerzo, la cabeza erguida aunque no tanto que los ojos dejen de ver los peldaños inmediatamente superiores al que se pisa, y respirando lenta y regularmente. Para subir una escalera se comienza por levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo, envuelta casi siempre en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en el escalón. Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos pie, se recoge la parte equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de confundirse con el pie antes citado), y llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta colocarla en el segundo peldaño, con lo cual en este descansará el pie, y en el primero descansará el pie. (Los primeros peldaños son siempre los más difíciles, hasta adquirir la coordinación necesaria. La coincidencia de nombre entre el pie y el pie hace difícil la explicación. Cuídese especialmente de no levantar al mismo tiempo el pie y el pie).
Llegado en esta forma al segundo peldaño, basta repetir alternadamente los movimientos hasta encontrarse con el final de la escalera. Se sale de ella fácilmente, con un ligero golpe de talón que la fija en su sitio, del que no se moverá hasta el momento del descenso.
FIN
Fuente: cuentocuentos
martes, 2 de octubre de 2012
Lápidas graciosas
domingo, 9 de septiembre de 2012
Gatetes y tostadas... una peligrosa combinación

Aquí la explicación teórica por parte de Eetbal, en su webcómic El playmobil Mutante:
¡Esto demuestra sin duda alguna que el nyan cat es un ser superior! XD
miércoles, 5 de septiembre de 2012
La economía explicada con vacas

LA ECONOMÍA EXPLICADA CON VACAS
Socialismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te obliga a darle una a tu vecino que no tenía vacas.
Comunismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te las quita y te DA algo de leche.
Fascismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te las quita y te VENDE algo de leche.
Nazismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te las quita y te dispara en la cabeza.
Burocratismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te pierde una, ordeña la otra y luego tira la leche al suelo.
Capitalismo tradicional:
Tú tienes 2 vacas. Vendes una y te compras un toro. Haces más vacas.
Vendes las vacas y ganas dinero.
Capitalismo moderno:
Tú tienes 2 vacas.
Vendes 3 de tus vacas a tu empresa que cotiza en bolsa mediante letras de crédito abiertas por tu cuñado en el banco.
Luego ejecutas un intercambio de participación de deuda con una oferta general asociada con lo que ya tienes las 4 vacas de vuelta, con exención de impuestos por 5 vacas.
La leche que hacen tus 6 vacas es transferida mediante intermediario a una empresa con sede en las Islas Cayman que vuelve a vender los derechos de las 7 vacas a tu compañía.
El informe anual afirma que tú tienes 8 vacas con opción a una más.
Coges tus 9 vacas y las cortas en trocitos.
Luego, vendes a la gente tus 10 vacas troceadas.
Curiosamente, durante todo el proceso nadie parece darse cuenta que, en realidad, tú sólo tienes 2 vacas.
Economía japonesa:
Tú tienes 2 vacas.
Las rediseñas a escala 1:10 y que te produzcan el doble de leche. Pero no te haces rico.
Luego, ruedas todo el proceso en dibujos animados. Los llamas “Vakimon” e incomprensiblemente, te haces millonario.
Economía alemana:
Tú tienes 2 vacas.
Mediante un proceso de reingeniería consigues que vivan 100 años, coman una vez al mes y se ordeñen solas.
Nadie cree que tenga ningún mérito.
Economía rusa:
Tú tienes 2 vacas.
Cuentas y tienes 5 vacas.
Vuelves a contar y te salen 257 vacas
Vuelves a contar y te salen 3 vacas.
Dejas de contar vacas y abres otra botella de vodka.
Economía china:
Tú tienes 2 vacas.
Tienes a 300 tíos ordeñándolas.
Explicas al mundo tu increíble ratio de productividad lechera.
Disparas a un periodista que se dispone a contar la verdad.
Capitalismo americano:
Tienes 2 vacas.
Vendes una y fuerzas a la otra a producir la leche de cuatro vacas.
Te quedas sorprendido cuando ella muere.
Economía iraquí:
Tú no tienes vacas.
Nadie cree que no tengas vacas, te bombardean y te invaden el país.
Tú sigues sin tener vacas.
Economía india:
Tú tienes 2 vacas.
Las pones en un altar para adorarlas.
Después sigues comiendo arroz al curry.
Economía suiza:
Hay 5000000000 vacas.
Es obvio que tienen dueño pero nadie parece saber quién es.
Economía francesa:
Tú tienes 2 vacas.
Entonces te declaras en huelga, organizas una revuelta violenta y cortas todas las carreteras del país, porque tú lo que quieres son 3 vacas.
Economía neozelandesa:
Tú tienes 2 vacas.
La de la izquierda te parece cada día más atractiva
Capitalismo italiano:
Tienes 2 vacas.
Una de ellas es tu madre, la otra tu suegra,
¡¡maledetto!!!
Capitalismo británico:
Tienes 2 vacas.
Las dos están locas.
Economía española:
Tú tienes 2 vacas, pero no tienes ni idea de donde están.
Como ya es viernes, te bajas a desayunar al bar donde tienen el Marca, si acaso ya te pondrás a buscarlas el miércoles, después del puente de San Aniceto.
Capitalismo Catalán: Tu tienes 2 vacas, una te la roba el estado español, a la otra le recorta las patas Artur Mas y lo que queda te lo comes para cenar mirando el Barça sin quejarte).
Que conste que esta entrada no es para quejarse de nadie, es solo un chiste buenísimo. Así que espero que nadie se ofenda.
lunes, 3 de septiembre de 2012
Premio Darwin: Cuenta tus gallinas
Buenas, hoy muchos tenemos exámenes de recuperación (sí, yo incluida ¬¬), por eso he pensado que hoy es un buen día para traducir otro premio a una muerte estúpida 8D
Para ser exactos, os voy a traducir mi Premio Darwin favorito hasta el momento. Disfrutadlo.
(31 de Agosto de 1995, Egipto) Seis personas se ahogaron el lunes mientras intentaban rescatar a una gallina que había caído en un pozo en el sur de Egipto. Un granjero de 18 años fue el primero en descender en el pozo de 60 pies (unos 18 metros). El se ahogó, aparentemente después de que una corriente de agua le empujara hacia abajo, la policía dice que su hermana y dos hermanos, de los cuales ninguno sabía nadar bien, fueron uno a uno a ayudarle, pero también se ahogaron. Dos granjeros ancianos fueron a ayudar. Pero aparentemente fueron empujados por la misma corriente. Los cuerpos de los seis más tarde fueron sacados del pozo en el pueblo de Nazlat Imara, 240 millas (unos 386 km) al sur del Cairo. La gallina también fue sacada. Sobrevivió.
Para ser exactos, os voy a traducir mi Premio Darwin favorito hasta el momento. Disfrutadlo.
(31 de Agosto de 1995, Egipto) Seis personas se ahogaron el lunes mientras intentaban rescatar a una gallina que había caído en un pozo en el sur de Egipto. Un granjero de 18 años fue el primero en descender en el pozo de 60 pies (unos 18 metros). El se ahogó, aparentemente después de que una corriente de agua le empujara hacia abajo, la policía dice que su hermana y dos hermanos, de los cuales ninguno sabía nadar bien, fueron uno a uno a ayudarle, pero también se ahogaron. Dos granjeros ancianos fueron a ayudar. Pero aparentemente fueron empujados por la misma corriente. Los cuerpos de los seis más tarde fueron sacados del pozo en el pueblo de Nazlat Imara, 240 millas (unos 386 km) al sur del Cairo. La gallina también fue sacada. Sobrevivió.
Original: Darwin Awards
sábado, 1 de septiembre de 2012
Parodia de Cincuenta Sombras de Grey

Bueno, como bien sabréis soy una gran amante de los libros, y no he podido detenerme a dejaros una parodia, o más bien promoción de un libro, 50 sombras de Grey.
En serio, es para partirse el culo.
En mi opinión no es para tanto, pero bueno. Así por lo menos ya sabemos que regalarle a nuestra madre XD
sábado, 25 de agosto de 2012
Como tomar tequila
viernes, 24 de agosto de 2012
Nivel asiático
Hola gente, hoy os voy a enseñar un ejemplo práctico de lo que es nivel asiático. Flipad y todo eso.
Esto. Es. ESPARTAAAA Increíble.
domingo, 19 de agosto de 2012
La danza del gigoló
Hola gente!
Hace un tiempo encontré un vídeo que no sabía si subir o no, pero como Lily me está apuntando con una pistola, pues lo subo XD
Hace un tiempo encontré un vídeo que no sabía si subir o no, pero como Lily me está apuntando con una pistola, pues lo subo XD
Es mi amor cual brontosaurio,
una foca está sangrando.
Es amor, no es un trucaje,
quédate en mi garaje.
Mi caballo montarás,
mi semilla probarás.
Este amor te lo he entregado
desde aquí al "Velocirapto".
Yergo un hacha de pasión,
cera pringa y da calor.
Mi lujuria gozas ya
¿mi olor a macho aguantarás?
Rosas rojas, violetas, azules,
voy a tragarme tus yogures.
Nunca me echo para atrás,
quizá por eso fumo crack.
Mi padre nunca me quiso...
Calamares son mi amor
huelen raro si hay calor.
En mi culo hay sarpullidos,
pica mucho, ven conmigo.
El yogur se sirve frío
Sin receta yo he venío'.
Esta noche sexo haremos
luego un guiso comeremos.
Tumba ya, déjame tocar,
mucho no te dolerá.
Cual rapaz espíame
yo no muerdo, acércate.
De dolor y de placeres
son tus gritos, mis presentes.
Bronceadita está mi piel
¿esta sangre de quién es?
El original está en inglés en esta web: http://greasymoose.com/
Me he visto la serie Pleasure Island, que de momento tiene cuatro capítulos, para explicaros de qué iba... pero no tiene demasiado sentido, así que nada, si queréis lo veis vosotros.
viernes, 17 de agosto de 2012
Shin Chan de carne y hueso

He vuelto a reaparecer y me gustaría no dejar este blog tan colgado, menos mal que tenéis a DinaOFf para traeros cositas más a menudo. Hoy os traigo la foto de un niño, que si, tal y como dice el título es Shin Chan en carne y hueso. ¿Quién no ha pensado alguna vez como sería este bichejo en realidad?, aquí lo tenéis.
martes, 14 de agosto de 2012
Cómo NO preparar tu desayuno
Sin comentarios.
PD: últimamente no encuentro demasiadas chorradas por ahí -.-
martes, 7 de agosto de 2012
241543903

Sí, señoras y señores, si buscáis en google 241543903 os saldrán un montón de imágenes de gente con la cabeza metida en el congelador.
Por lo visto alguien colgó esto en internet y a la gente le resultó divertido:
Traducción: "Haz una fotografía de tu cabeza dentro del congelador. Cuelga esta foto en internet (como en flickr). Etiqueta el archivo con: 241543903. La idea es que si buscas este tag, todas las fotos de cabezas metidas en el congelador aparecerán. Acabo de hacer una."
Yo no lo hago porque no me gustan las fotos, y porque aún me queda algo de cordura (aunque la dejo inutilizada la mayor parte del tiempo).
martes, 31 de julio de 2012
Chistes por cortesía de Desahogada

viernes, 20 de julio de 2012
Cómo saber si tu gato planea asesinarte
miércoles, 18 de julio de 2012
Galletas

Si, Lily ha vuelto, y hoy os traigo otro invento que he encontrado por ahí y que fijo que os gustará, a pesar de que es tremendamente raro.
¿No os ha pasado nunca que cuando vais a tomar la leche o café o lo que toméis y cogéis las galletas estas se caen o no sabes donde ponerlas? He aquí la solución.
Yo lo veo raro, a la par que práctico. Si algún día viera alguna en una tienda no descartaría el comprarla.
jueves, 5 de julio de 2012
Chuck Testa
¿Sabéis quién es Chuck Testa? ¿No? Bueno mirad este vídeo y lo sabréis.
Me impresiona lo bien que actúan, es taaaan realista todo... vale, dejando la ironía a un lado. Este anuncio es real así que yo me pregunto si esta publicidad sirve de mucho, porque está claro que el nombre no se te va a olvidar, pero ¿en serio llamaríais a una compañía con un anuncio como este?
Y bueno, como todo vídeo chorra de internet, tiene sus memes. Aquí os dejo algunos:
¿Esto es un post de DinaOFf?
Nope, Chuck Testa.
jueves, 21 de junio de 2012
Método para alejar a matones de tu comida
sábado, 5 de mayo de 2012
Le duo des chats

¿Os imagináis a las madres hablando?
- No sabía que tu hijo estaba en el coro, ¿qué canta?
- Oh, no, mi hijo no canta, maúlla.
- LOL
miércoles, 11 de abril de 2012
¿¿¡¡Perripollas!!??

WTF!?
¿Qué demonios les pasa por la cabeza a los asiáticos? Y lo que es más importante... ¿qué clase de persona sería capaz de comprar y comer algo así?
Me he quedado sin palabras, si tenéis algo que decir tenéis a Sheldyni a vuestro servicio.
PD: sí, esta entrada es una escusa para colgar un gif de Sheldon vestido de sirvienta.
sábado, 25 de febrero de 2012
A Harry se le va la pinza
martes, 21 de febrero de 2012
Bronceado
lunes, 20 de febrero de 2012
OM NOM NOM NOM

Hoy estaba pensando en qué poner y entonces me dije "los gatetes siempre triunfan" y me acordé de esta imagen de WTF Japan Seriously, y bueno, pues eso, disfrutadla y tal.
No sé a vosotros, pero a mí la que me preocupa es la última, aunque no sé si me preocupa ella o el gato.
sábado, 4 de febrero de 2012
La máquina inútil

No es increíble? Pues ahora viene lo mejor, puedes conseguir una por el módico precio de 45 dólares!!!! Haz clic aquí y hazte con una!
Pero si lo que quieres es darle un estilo más personal puedes hacerlo tú mismo.
No tienes ganas de tener una?
PD: la máquina original no se mueve ni se gira ni cambia la cara, sólo se apaga una y otra vez.
domingo, 8 de enero de 2012
Perros extraños

Hoy os traigo una rareza muy rara. Los perros que os enseñaré en los siguientes vídeos son todo un hallazgo para la humanidad, para que luego haya gente que considere idiotas a los animales.
Su cara bien merece un fondo de pantalla XD
Habría que dar una medalla a este perro. Hace más ejercicio que yo.
lunes, 2 de enero de 2012
Premio Darwin del siglo: el hombre furioso en silla de ruedas
¿Qué son los Premios Darwin?
Son unos premios irónicos que toman el nombre de Charles Darwin, el creador del darwinismo (teoría que dice que los seres más adaptados de una especie son los que sobreviven, permitiendo así la evolución). Estos premios se les otorga a aquellos que han muerto gracias a su estupidez o han quedado estériles por la misma causa.

Bien, pues uno de los premios es este:
Un hombre iba en una silla de ruedas motorizadas hacia un ascensor. Justo cuando llega al ascensor, este se cierra. El hombre enfadado empieza a golpear la puerta del ascensor con la silla de ruedas hasta destrozar la puerta y caer por el hueco del ascensor. "Este muerto de 40 años vive como un caso emblemático: el estrés mata, la gravedad mata, también."
Y si no os lo creéis mirad esta grabación de una cámara de seguridad:
Desde Gilipolleces de una tarde de verano os decimos: si vais a morir, que sea por la edad y no por la gilipollez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)